jueves, 20 de junio de 2024

Elaboración de una telaraña


Las arañas confeccionan su tela con un material extraordinario que es a la vez resistente y flexible: seda. En este ejercicio trataremos de imitar el trabajo arquitectónico de las arañas con materiales más sencillos.

Primera etapa

En clase veremos y compararemos dos documentales, fijándonos especialmente en cómo las arañas construyen su tela:

Segunda etapa

Todos los grupos os distribuiréis dentro de la zona indicada para hacer una telaraña gigante siguiendo los pasos que nos han contado en ambos documentales. Cada grupo elaborará su telaraña entre dos árboles muy próximos, y separados de los demás grupos. Todos los miembros del grupo deben participar y serán evaluados. Cada alumno debe estar solamente con los compañeros de su grupo. Mientras tanto, el profesor, o sea yo, tomará notas, fotos y vídeos.


Área de trabajo

Material necesario:

  • Hilo, cordel, lana... MUCHOS metros
  • Pegamento tipo silicona, líquido
  • Tijeras
  • Una araña de plástico o de goma (opcional)

Tercera etapa

Cada equipo tendrá que realizar una presentación de Google Presentaciones en la que se explique esta actividad: cómo hacen las arañas sus telarañas y cómo la habéis hecho vosotros. A continuación tenéis algunos ejemplos llevados a cabo por alumnos de cursos anteriores:












No hay comentarios:

Publicar un comentario