Mostrando entradas con la etiqueta Insertar vídeos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Insertar vídeos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de noviembre de 2018

Insertar un vídeo y ajustar el tamaño


Hola, chicos, aquí tenéis el vídeo de la Olimpiada de Otoño que celebramos en Erain el pasado 5 de octubre. Espero que disfrutéis viéndolo tanto como yo disfruté haciéndolo:


Lo de arriba es un ejemplo de la tarea que tienes que hacer hoy: escribir un breve texto de presentación e insertar un vídeo que te guste, ajustando el tamaño para que no se salga de los bordes. 

Sigue estos pasos:

1.- Elige el vídeo. Busca uno en YouTube que ya conozcas y que te guste. Puede ser un vídeo musical, deportivo, científico,... lo que prefieras, pero procura que no resulte ofensivo para nadie (que no se digan palabrotas, que no se maltrate a personas ni a animales, que no aparezcan desnudos y que no sea un rollo infumable e interminable).

2.- Clica debajo del vídeo, donde pone "compartir":


3.- En la ventana que se abre ignora el enlace y el botón copiar, tienes que clicar en insertar:

4.- En esta nueva ventana, selecciona y copia todo el texto html:



5.- Vuelve a la entrada que estés preparando en tu blog y pega el código en la pestaña HTML.

Y en principio ya está. Ahora hay que comprobar que ha quedado bien. Volviendo a la pestaña "Redactar" puedes comprobar qué aspecto tendrá el video insertado. Si no está bien alineado, es mejor centrarlo. Pero no podrás comprobar si el tamaño es el adecuado hasta que publiques la entrada o le des a "Vista previa". Si es demasiado grande, tendrás que modificar el tamaño en el código HTML:

6.- Busca dónde está el tamaño del vídeo. Aquí lo tienes destacado en rojo:

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/BboYt5WorL0" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>

7.- Sustituye la anchura (width) y la altura (height) por valores algo más pequeños pero manteniendo las proporciones. Prueba multiplicando ambos tamaños por 0,9:

560 x 0,9 = 504       315 x 0,9 = 220,5 (sin decimales, 221)

Si te sirve de orientación, en este blog utilizo las proporciones 520x292 (520 píxeles de anchura y 292 de altura). En otro blog con un diseño más estrecho utilizo 420x236.

¡Ánimo!

jueves, 8 de octubre de 2015

Gadgets y vídeos


Los gadgets o widgets son complementos que se pueden añadir a un blog, como pequeñas aplicaciones. Por ejemplo un contador de visitas, como el que tenéis en este blog en la parte de abajo de la columna de la derecha. Ésa será una de las tareas de hoy: añadir gadgets a vuestro blog. ¿Cuáles? Pues por lo menos dos: "etiquetas" y contador de "páginas vistas".

Cómo añadir gadgets

Nos vamos al diseño del blog y nos aparece una ventana parecida a ésta, mostrando las columnas y barras laterales. En algunos sitios aparece en azul la expresión Añadir un gadget:


Haciendo clic en Añadir un gadget podremos elegir entre "lo básico", "más gadgets" y "elige tu propio". Podéis husmear en las dos primeras opciones buscando los dos que os he propuesto, y si queréis, poded alguno más. La tercera opción es para otros gadgets encontrados en internet y eso llevaría más tiempo buscarlo.

¿Etiquetas?

Sí. Las etiquetas son muy recomendables, sobre todo cuando ya llevamos tiempo escribiendo en un blog. Normalmente las entradas quedan clasificadas por fechas, ya que un blog es un diario. Pero si ponemos etiquetas podremos también clasificar por temas, y con el tiempo eso será muy útil. Por ejemplo, si un blog va sobre el cole, en general, podríamos establecer las etiquetas lengua, matemáticas, ciencias, etc y así las entradas quedarían guardadas por asignaturas. 

Y claro, si ponemos el gadget "etiquetas"... habrá que poner etiquetas a las entradas que ya hemos publicado. ¡Otra tarea!

¿Cómo ponemos etiquetas a una entrada ya publicada?

Pues editando la entrada. Eso se consigue haciendo clic en el icono en forma de lápiz que nos aparece en la parte de abajo de la entrada, justo al lado del número de comentarios. Eso nos lleva a la página de edición de las entradas y a la derecha, debajo de "configuración de la entrada" ya podemos añadir etiquetas: 


Insertar un vídeo

Es la segunda parte de las tareas de hoy: me escribís un párrafo de introducción, explicándome de qué va el vídeo, o por qué lo habéis elegido, o por qué merece la pena verlo,... y a continuación insertáis el vídeo de YouTube (también puede ser de vimeo, o de otro portal,... se hace de manera muy parecida).

¿Cómo se inserta un vídeo?

Justo debajo del vídeo hay que darle a compartir, insertar y mostrar más:


Si no le dais a mostrar más el tamaño del vídeo puede no ser adecuado al diseño y salir cortado en vuestro blog. Dándole a mostrar más podéis elegir el tamaño, yo recomiendo elegir tamaño personalizado y rellenar la primera casilla con 420 (la segunda se rellena automáticamente en función de lo que hayáis puesto en la primera). Luego solo falta copiar el código que se os da en vuestro blog. Pero ojo, recordad cómo se hacía con los mapas: en HTML, no en redactar. Como ejemplo os dejo el vídeo que os grabé este martes, día de la olimpiada: